
miércoles, 25 de noviembre de 2009
LA GRAN ODISEA DE MUDARSE

miércoles, 26 de agosto de 2009
¿Cómo organizar una mudanza efectiva?

La mayoría de las personas prestan poca atención a la importancia de una mudanza, por eso es importante tomar buenas decisiones a la hora de realizar una mudanza.
La primera decisión y tal vez la más difícil que debemos tomar al respecto es qué podremos y qué no podremos llevar con nosotros al nuevo hogar. Esto debe quedar bien claro antes de comenzar la mudanza en sí: debemos tener resueltas cuestiones afectivas con los objetos y determinar el destino de todo lo que no llevaremos a la nueva vivienda.
El siguiente paso será contratar con anticipación los servicios de una empresa de mudanzas. Para elegir la empresa considere no solo el precio y los beneficios, sino también el renombre y la trayectoria de la empresa, además de pedir referencias a conocidos que han utilizado los servicios de dicha empresa anteriormente.
Acuerde una visita previa del personal de la compañía de mudanzas a su casa, para estimar en forma conjunta la cantidad de cajas, las características físicas del lugar como las escaleras o pasillos angostos, cantidad de plantas, etc.
Algunos puntos a tener en cuenta al contratar los servicios de una empresa de mudanzas:
Acuerde la forma y el momento del pago. Si lo realiza por adelantado, tal vez obtenga alguna rebaja en el precio y evita sumar la complicación de efectuar el pago el mismo día de la mudanza. De todas formas, siempre mantenga un dinero del pago para cancelar después de la mudanza, cuando el trabajo de la empresa haya sido correctamente.
Le resultará más cómodo recibir las cajas varios días antes a la mudanza para llenarlas en forma ordenada, etiquetándolas con indicaciones del contenido y resaltando la indicación de aquello que sea frágil.
Puede preparar un inventario no solo para ordenar las cajas, sino también para verificar luego del transporte cada elemento y si falta alguno o sufrió deterioros.
Si hay objetos empacados que no deban ser transportados por la compañía de mudanzas identifíquelos adecuadamente.
Todos los muebles deben ser transportados vacíos: retire todo el contenido de las gavetas y estantes y empáquelos adecuadamente.
No permita que los equipos sean conectados por el personal de la compañía de mudanzas. Hágalo usted. Con tranquilidad y exactitud una vez que ellos se hayan retirado.
Si deja una casa en una urbanización cerrada, deberá coordinar con la administración la entrada y salida del camión, especialmente por lo estrictos que son respecto a los horarios.
Despeje anticipadamente todo aquello que dificulte el trabajo del personal. Asegúrese de contar con lugar para estacionar el camión si se trata de una zona congestionada. Considere estas situaciones también para el nuevo domicilio al que se muda.
Antes de que el camión parta, recorra todas las habitaciones, revise gabinetes, closets, marquesina, sótanos, alacena, etc. Asegúrese no haber olvidado nada.
Al descargar el camión en su nueva casa trate que lleven las cajas al piso y lugar que correspondan los objetos (planta alta, sótano, cocina, etc.) .
Considere que una mudanza es una situación especialmente compleja y agotadora para toda la familia. Lo mejor es participar y colaborar todos en el proceso: los mantiene ocupados, entretenidos, y genera sentido de pertenencia al nuevo hogar.
viernes, 17 de julio de 2009
Mudanzas Economicas

Tenemos en el mercado actual distinto tipo de empresas que se encaran de mudanzas, muchas de ellas poseen un servicio totalmente escpecializado, suelen ser muy efecientes, pero suelen ser bastante caras. Por lo que existen las llamadas empresas de mudanzas económicas. Debemos tener en cuenta ciertos elementos que determinan la calidad de la mudanza, y que son necesarios, asi se trate de un empresa economica. Por ejemplo el embalaje, cuyo material debe ser optimo, y los encargados de embalar deben estar calificados, en este caso tanto las mudanzas economicas como las caras cuentan con los mismos materiales de embalaje (cajas de madera o carton, bolsas, etc). Ademas existen otros servicios como el alquiler de vehiculos par que uno mismo realice la mudanza. Como consejo diremos que es importante tner un contrato firmado donde se detallen que servicios son los dados y cuales no, para evitar futuros inconvenientes. Y asegurarnos que los servicios de guardamuebles tenga seguros y garantias para evitar cualquier robo o incendio que pueda ocurrir. Y debemos realizar un inventariado de nuestros bienes.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Nociones Basicas

Mudarse siempre es algo que nos parece simple, creemos que solo es pasar de un lado a otro. Pero cuando nos damos cuenta que tenesmos que tramitar permisos, embalar(ropa, juguetes, vajilla,etc), notificar el cambio de domicilio, contratar el transporte, dar de baja el numero de telefono. Ya no nos parece tan simple. He aqui algunos consejos basicos para mudarse de una forma ordenada y sencilla:
1. No todo nos lo podemos llevar: Debesmos saber que no todo sera llevado ala nueva residencia, hay que seleccionar que muebles se quedaran, o seran vendidos. Hay que tener en cuenta las dimensiones d ela nueva residencia, cada vez hacen las habitaciones mas pequeñas, asi que hay que tener mucho cuidado que las camas ylas mesitas de noche enten en las habitaciones. Hay que verificar si los electrodomesticos se adecuan a las dimensiones de los cuartos de lavanderia o cocina. Al momento de embalar nos daremos cuanto que a lo largo dle tiempo solemos guardar ciertas cosas que ya no son utiles. el mejor consejo. Llevar lo menos posibel a al nueva residencia.
2. Embalaje: Si nosotros mismos y nuestra familia vamos a embalar, debemos hacerlo con anticipacion. Y sobre todas las cosas llevar un orden lo que emabalamos, preferible numerar las cajas y embalar cuarto por cuarto. Y dependiendo de que cosa embalamos hay que tener criterio, por ejemplo las cosas pesadas en cajas pequeñas para facilitar el transporte. La vajilla hay que embalarala con mucho cuidado y por separado, no olvidar poner el rotulo de Fragil, pero en un lugar notorio y de un color visible.
Creo que si seguimos estos simples consejos la mudanza se nos hara menos complicado de lo que es en realidad^^
1. No todo nos lo podemos llevar: Debesmos saber que no todo sera llevado ala nueva residencia, hay que seleccionar que muebles se quedaran, o seran vendidos. Hay que tener en cuenta las dimensiones d ela nueva residencia, cada vez hacen las habitaciones mas pequeñas, asi que hay que tener mucho cuidado que las camas ylas mesitas de noche enten en las habitaciones. Hay que verificar si los electrodomesticos se adecuan a las dimensiones de los cuartos de lavanderia o cocina. Al momento de embalar nos daremos cuanto que a lo largo dle tiempo solemos guardar ciertas cosas que ya no son utiles. el mejor consejo. Llevar lo menos posibel a al nueva residencia.
2. Embalaje: Si nosotros mismos y nuestra familia vamos a embalar, debemos hacerlo con anticipacion. Y sobre todas las cosas llevar un orden lo que emabalamos, preferible numerar las cajas y embalar cuarto por cuarto. Y dependiendo de que cosa embalamos hay que tener criterio, por ejemplo las cosas pesadas en cajas pequeñas para facilitar el transporte. La vajilla hay que embalarala con mucho cuidado y por separado, no olvidar poner el rotulo de Fragil, pero en un lugar notorio y de un color visible.
Creo que si seguimos estos simples consejos la mudanza se nos hara menos complicado de lo que es en realidad^^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)